Anunnakis : Inversión Polos
Mostrando entradas con la etiqueta Inversión Polos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Inversión Polos. Mostrar todas las entradas

viernes, 3 de febrero de 2017

CIENCIA: INMINENTE INVERSIÓN MAGNÉTICA DE LOS POLOS

Los científicos advierten de una "inversión" inminente de los polos magnéticos de la Tierra




La comunidad científica tiene muy claro que habrá una inminente inversión de polos magnéticos en la tierra.
Los científicos creen que la Tierra se encuentra en un estado de "retraso" para la inversión magnética total y han determinado y documentado que la fuerza del campo magnético de la tierra ya ha perdido un 5 por ciento por siglo. Esto sugiere que una inversión total es altamente probable en los próximos años.

viernes, 20 de septiembre de 2013

Alarma de científicos británicos: los polos magnéticos de la Tierra están a punto de invertirse

Los investigadores de la British Geological Survey en base a sus investigaciones científicas, sostienen que los polos magnéticos de la tierra están a punto de revertirse.
La British Geological Survey dan noticias sobre esto en su sitio web, parece que han abierto una seria investigación.
Los investigadores adoptaron medidas de control con el fin de monitorear continuamente este proceso a través de la instalación de un observatorio magnético en el sur del estado de Georgia, EE.UU.
Se supervisara la SAA, o la Anomalía del Atlántico Sur , una región de la tierra en particular, que emite mucha radiación de alta intensidad.
Unas partículas del espacio que son un peligro para los satélites, naves espaciales y aviones. El blindaje del campo magnético de la Tierra se ve inusualmente débil en esta área, en comparación con el resto del planeta, y a través de este estudio, por lo tanto, vamos a tratar de entender los mecanismos que causan esta falta de "defensa" en el escudo de la Tierra.





miércoles, 12 de junio de 2013

Gaete confirma el mayúsculo movimiento de los polos magnéticos y anuncia drásticos cambios en la Tierra



En conversación mantenida ayer mismo, el científico chileno Pedro Gaete me confirmó el dato extraído del vídeo publicado el miércoles: los polos magnéticos de la Tierra se están moviendo a una velocidad extraordinaria de 270 kilómetros en los primeros seis meses del año.

La aportación del ingeniero chileno es que explica el origen de este fenómeno del cambio de era como el resultado del impacto de una “hiperonda que está modificando el campo magnético de la Tierra” y cuyo sentido final es, ni más ni menos, el inicio de un periodo de glaciación en la Tierra.

viernes, 13 de abril de 2012

Cientificos Rusos descifran Crop Circles



CIENTIFICOS RUSOS DESCIFRAN EL CODIGO DE LOS (CROP CIRCLES) CIRCULOS DE LAS COSECHAS: CAMBIO DE POLOS INMINENTE – Interviene DRUNVALO MELCHIZEDEK
Los científicos rusos han descifrado el código de los círculos de la cosecha, que indica que un cambio de polos es inminente, pero su resultado final será un cambio en la conciencia de 4 ª dimensión para aquellos que son capaces de elevar su conciencia en el tiempo.En una entrevista con Lilou Mace, Drunvalo Melchizedek declaró: “El mensaje es básicamente que hay siete catástrofes sobre la Tierra por venir. En la primera, el decir (es) que tenemos que hacer algo inmediatamente después de ver la primera porque una vez que esperaramos la segunda, vamos a estar completamente en  supervivencia. La cuarta, dicen, es la mas grande, que es probablemente el cambio de polos que están hablando.”
“Usted probablemente no va a hacerlo si no es consciente de lo que está pasando. ¡Tienes que ser consciente. ¡Tienes que ser consciente”.

Los científicos rusos Descifran el código Crop Circle

De acuerdo con Melquisedec, el ex cosmonauta Marina Popvich es uno de los principales voceros de Rusia con respecto a la investigación detrás de los mensajes extraterrestres en círculos de las cosechas. Melquisedec dijo que los rusos decifraron el código de la cosecha hace unos años y ahora pueden leerlos  ”como leemos el periódico”. Mechizedek agregó que la investigación rusa ha determinado que los círculos de los cultivos están siendo creados por “muchas, muchas razas, muchos extraterrestres, y todos ellos están diciendo el mismo mensaje para nosotros y el mensaje es muy, muy claro.”Señales de advertencia de cambio de polos inminente.
La primera catástrofe se refiere a las erupciones solares que aumentan a un punto que “a finales de este año o principios del próximo año,  van a llevar la tierra hacia abajo.”, Agregó Drunvalo que, de acuerdo a la NASA, “es probable que se borrarán todos los discos de computadora en la tierra, lo que significa que todos los sistemas bancarios y sistemas de suministro de alimentos va abajo”

En un libro co-escrito por la Dra. Marina Popovich, PhD,  Dra.Victoria Popova, sc., Ph.D., . y Lidia Andrianova ,Ph.D  ”Cartas de Civilizaciones Extraterrestres: La última advertencia”, escribieron los autores, “Las civilizaciones extraterrestres (ETC) advierten: el debilitamiento del campo magnético de la Tierra ha llegado a un valor crítico, y pone en peligro la vida de la humanidad. ETC instrucciones en círculos de las cosechas indican cómo escapar de cataclismos globales que comenzarán muy pronto ”

lunes, 20 de junio de 2011

Cambio de Polaridad en la Tierra


Nuestro planeta esta compuesto por varias capas concéntricas, la mas externa de ellas, la atmósfera está constituida por gases. La capa inmediatamente inferior, la litosfera constituye el material sólido que pisamos o sea la corteza y la parte superior y sólida del manto. Tiene un espesor de unos 100 kilómetros.
Mas hacia el interior, encontramos el manto, líquido en su mayor parte y compuesto de elementos como sílice y aluminio. Es el magma que aflora en los volcanes.
En el centro encontramos el núcleo que se divide en externo de carácter líquido y la parte mas interna sólida, constituida principalmente por hierro y níquel. Esta parte es fuertemente magnética y es la que origina el campo magnético de la tierra.
Puede observarse que por ser líquido el espacio entre la corteza y el núcleo existe la posibilidad de desplazamientos relativos entre uno y otro. Nuevos descubrimientos (Ver New York Times Julio 18 de 1996 Artículo del Dr William Broad) indican que el núcleo gira libremente y en forma independiente de la corteza, y por razones desconocidas, con una inclinación de algunos grados con respecto al eje de la corteza. Es importante anotar que los fenómenos geomagnéticos tienen asiento físico en el núcleo y no en la corteza.

Así, una tormenta magnética tratará de mover mas bien el núcleo, por lo cual hay una fuerza diferencial entre uno y otro, que puede llevar a movimientos diferentes de ambos ejes.
La inclinación del eje de rotación terrestre permite, al aumentar su ángulo, temperaturas más extremas en ambos hemisferios (veranos más cálidos e inviernos más fríos). Actualmente, el eje de la Tierra está desviado 23,44 grados con respecto a la vertical; esta desviación fluctúa entre 21,5 y 24,5 grados a lo largo de un periodo de 41.000 años.
La tierra posee tres tipos principales de movimiento; El de rotación (cada 24 horas) y el de traslación (cada 365 días) son bien conocidos. El de Nutación o balanceo de Chandler no es tan conocido y se define como el movimiento de “cabeceo” que realiza el eje de rotación de la tierra. Este movimiento consta de 6 círculos armónicos cuyo conjunto se repite cada 7 años, cada ciclo tiene una duración de 14 meses siendo los tres primeros o externos mayores en diámetro y los tres restantes o internos de diámetro menor.


En la gráfica siguiente puede observarse el desplazamiento del polo desde el año 1900 hasta mediados de 1996. Se ve un movimiento claro en la dirección del eje Y acompañada de una pequeña variación del eje X.
Los círculos punteados corresponden a los tres primeros ciclos de 14 meses del ciclo mayor de 7 años que debería terminar en diciembre del año 2000.

Como podrán observar a lo largo de este estudio, el último ciclo menor se ha comportado en forma completamente anormal y a la fecha no ha terminado, habiendo de hacerlo, si lo hace, probablemente entre marzo y agosto del 2001.


Movimientos o variaciones en la órbita terrestreLa Tierra tiene una órbita casi circular (poca excentricidad). Pero esa forma puede variar. Ahora, entre el momento de más cercanía al Sol (perihelio, 4 de enero, 147,5 millones de kilómetros) y el de más lejanía (afelio, 4 de julio, 152,6 millones de kilómetros). En un período de unos 100.000 años, la órbita se alarga y acorta, lo que provoca que su elipse sea más excéntrica y luego retorne a una forma más circular. Este movimiento eliptico es el que se conoce como excentricidad.

El eje de rotación puede variar. Puede hacerse más vertical o inclinarse más. No mucho, porque la Luna no le deja (¡por suerte!). Pero puede variar entre 22,1º a 24,5º. A este movimiento se le llama nutación.


Ahora imagina la Tierra como un círculo. Píntale mentalmente el eje de rotación. Recuerda ponerlo algo inclinado, arriba hacia la derecha y abajo hacia la izquierda. Ahora imagina la Tierra como una esfera. Dejando quieta la esfera, haz mentalmente que el eje siga igual de inclinado, pero ahora arriba está hacia atrás y abajo hacia delante. Sigue y pasa arriba hacia la izquierda y abajo hacia la derecha. Sigue un poco más. Recuerda mover mentalmente sólo el eje, no la Tierra. ¿Hacia dónde apunta arriba? Hacia delante. Y abajo hacia atrás. Si continúas has llegado a la posición inicial. Pues cada 23.000 años eso es lo que hace el eje. Se llama precesión.
.
Desplazamientos del poloCuando hablamos de un desplazamiento del polo, en realidad, estamos expresando mal el asunto. No es que el polo o lugar geográfico donde se interceptan la corteza y el eje de giro vaya a cambiar de lugar en el espacio. Lo que sucede es que como se dijo anteriormente, la corteza de la tierra puede desplazarse libremente con respecto al núcleo y desplazarse a un nuevo lugar donde las fuerzas en equilibrio produzcan una situación más estable. Las fuerzas que intervienen en este proceso son calculables en cierta forma. Dependen principalmente del equilibrio de las masas de hielo en ambos polos.
.

En estos días tenemos un desequilibrio evidente, por la mayor intensidad del invierno en el hemisferio norte, donde se deposita en la actualidad una gran cantidad de hielo contra un verano intenso en el hemisferio sur, que reforzado por el agujero en la capa de ozono ha permitido el deshielo de grandes zonas de la Antártida. Este fenómeno se ha dado ya varias veces en la anterioridad y es estudiado por una ciencia que se denomina paleomagnetismo. Mediante el estudio de muestras de lava de volcanes que se encuentran en erupción en el momento del desplazamiento del polo, es posible determinar mediante la dirección de cristalización de las partículas magnéticas, donde se encontraba el polo magnético antes, en y después de la erupción.
El último cambio del polo se dio hace 12500 años, y existen huellas palpables del mismo en uno de los volcanes de Norte América, (Steen Mountain, Oregon USA. Ver NATURE, Vol. 374 20 Abril de 1995 pag. 687-692) que coincidencialmente se hallaba en erupción. En esta ocasión, el polo se desplazó 27.5 grados o sea unos 3000 Km. en un espacio de 7 días, para una velocidad promedia de desplazamiento de 17.8 km./hr, habiéndose registrado cambios tan altos como de 6.2º por día.
Durante los pasados 100.000 años, han habido cuatro desplazamientos grandes del polo sembrado leyendas de todo tipo en las culturas ancestrales.

miércoles, 9 de febrero de 2011

Inversión de polos magnéticos en la tierra

Para los científicos de nuestro tiempo la historia geológica de la Tierra es un libro abierto. Allí está escrito que en 4.5 millones de años la Tierra ha pasado por lo menos catorce veces por inversiones de sus polos magnéticos. Para llegar a estas conclusiones los científicos investigan las capas geológicas donde existen sedimentos correspondientes a las distintas edades del planeta. Lo que antes fue lava, contiene todavía minerales que conservan su alineación magnética original, que puede medirse con la tecnología del radio carbono. Así se sabe que la última inversión de los polos magnéticos ocurrió en el año 13.200 AC, y se sospecha que esta fecha coincide exactamente con la desaparición de los dinosaurios.
 


Nuestro planeta alterna su polaridad cada vez que completa un ciclo, unas veces los polos magnéticos de la
Tierra están alineados como nosotros los conocemos ahora, y en otras, están invertidos. Esto tiene que ver
con la dirección en la que rota la Tierra alrededor de su eje. Por otro lado, la velocidad de rotación es variable y, según ésta cambie, los campos magnéticos se manifiestan con mayor o menor intensidad. A más velocidad de rotación corresponde un campo magnético más fuerte, y a menor velocidad de giro, un campo magnético más débil. En el ciclo actual, el punto de máxima intensidad del campo magnético se alcanzó hace 2.000 años, mientras que en nuestros días la Tierra gira más lentamente, por lo tanto el campo magnético ha venido debilitándose, y lo hace en progresión geométrica (mientras más rápido cae, con más velocidad sigue
cayendo). La paradoja es: ahora nuestros días son más largos, sin embargo sentimos que el tiempo se acorta porque la forma como lo percibimos depende de otro factor que es la afinación de nuestras células con el pulso de la Tierra (o Frecuencia Schumann), que ha venido acelerándose.
En una escala de 1 al 10, siendo 10 la medida de magnetismo más fuerte, en 1.996 estábamos en 1.5 y ahora
nos encontramos por debajo de 1. Este indicador nos muestra que estamos en la antesala de una inversión de los polos magnéticos que, según los entendidos, ocurrirá antes de finalizar el año 2.012. Por lo pronto la Tierra seguirá rotando alrededor de sí misma cada vez más lentamente hasta que llegue el momento en que se quedará quieta. Permaneceremos en un estado nulo de magnetismo por aproximadamente tres días y luego nuestro planeta comenzará a girar en sentido contrario. Al girar en movimiento inverso donde antes quedaba el polo norte magnético, ahora estará el polo sur, y donde estaba antes el polo sur magnético, tendremos ahora el polo norte. Hay que advertir que este cambio se da sólo a niveles electromagnéticos y que no se trata de que la Tierra vaya a dar físicamente un bote de 180 grados. Durante los tres días en que la Tierra permanezca inmóvil, la mitad del planeta quedará de cara al sol y tendrá un día muy largo y la otra mitad observará una noche prolongada. Hay narraciones antiguas que relatan una experiencia similar, y que nos hacen sospechar que esta inversión polar se vivió en la Tierra en un tiempo más reciente al anteriormente anotado. La Biblia cuenta que Josué "mandó parar el sol".  También papiros del antiguo Egipto narran que una vez hubo un día muy largo en el que el sol salió primero por occidente y se ocultó por oriente, y luego, sin que mediara la noche, salió por oriente y se ocultó por occidente. Desde los antípodas en el Perú se cuenta con el testimonio de los antiguos Incas quienes, por la misma época, experimentaron una noche muy larga en la que "no hubo amanecer por más de veinte horas". Los tres días en que la Tierra permanezca quieta serán los más sagrados que haya vivido el hombre desde su creación. Tres días necesitó el maestro Jesús para convertir su carne mortal en Cuerpo de Luz, y ese mismo tiempo necesitará nuestra materia densa para vivir el proceso de resurrección, esta vez sin necesidad de haber tenido que pasar por la experiencia de la muerte. Al planeta de todas formas le corresponde Ascender y situarse en la escala evolutiva como mundo de quinta dimensión. Pero el proceso de Ascensión de los humanos es asunto individual y de libre elección.
Lo lograrán quienes para entonces hayan creado su propia zona nula, esto es: cero en miedos y reacciones
emocionales. Y hayan hecho la inversión polar correspondiente, con la brújula interna calibrada según los valores del espíritu, y no con el norte apuntando a la búsqueda del poder, la fama y el dinero.