Algunos indicios hacen dudar de la cronología actual de los faraones egipcios. El Canon de Turín plantea muchas preguntas, pero la ciencia no las acepta.
El canon de Turín contradice las fechas y cronologías establecidas sobre el mundo egipcio. |
Hay muchos indicios que nos hacen sospechar: Egipto es más antiguo de lo que pretende la arqueología ortodoxa. Veamos algunas de esas desconcertantes pistas:
El llamado Canon de Turín se encuentra a más de 3.000 Kilómetros del Nilo, en la referida ciudad italiana. Se trata de un papiro depositado en el museo egipcio de Turín, descubierto en 1822 por el viajero italiano Bernardino Drovetti en la antigua capital egipcia de Tebas. El propio Champollion, descubridor de la piedra Rosetta, lo tradujo, concediéndole una singular importancia. Pero la arqueología ha preferido ignorarlo. El Canon de Turín, en escritura hierática procede de la época de Ramsés II, entre los años 1290 Y 1224 antes de Cristo. En total, 160 fragmentos de papiro correspondientes a once hojas, escritas hace 3.200 años, y en las que se lee una lista de reyes. Una lista de reyes egipcios, imposible para la ciencia.