Anunnakis : Cometa ISON
Mostrando entradas con la etiqueta Cometa ISON. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cometa ISON. Mostrar todas las entradas

viernes, 17 de enero de 2014

El cometa ISON puede reaparecer como una lluvia de meteoros.


El cometa ISON puede reaparecer como una lluvia de meteoros.
Los astrónomos creen que a lo largo de esta semana habrá una nueva oportunidad para comprobar si el cometa Ison ha sobrevivido o si ha sucumbido definitivamente al calor del Sol.
Según han apuntado, la roca debería pasar cruzando el plano orbital de la Tierra y será de fácil observación para los telescopios. La posibilidad es que 'llegue' como una leve lluvia de meteoros.
Así, han asegurado que a lo largo de los próximos días estarán observando el cielo para poder captar "cualesquiera que sean" los posibles restos dejados por Ison.

martes, 14 de enero de 2014

El cometa ISON podría ayudar a desvelar el misterio del origen de la vida en la Tierra

Científicos rusos han empezado un experimento durante el cual recogerán en la Antártida y estudiarán partículas de polvo del cometa ISON, que se evaporó al acercarse al Sol. Esperan desvelar los secretos del origen de la materia viva en la Tierra.

viernes, 3 de enero de 2014

NASA lista para monitorear el último paso del cometa ISON


Un equipo de astrónomos está listo para hacer un final de seguimiento del cometa ISON o lo que queda de ella, cuando el mismo 16 de enero se cometa que pasó cerca de la Tierra, después de haber sido casi totalmente destruida por su paso cerca del Sol Así 16 de enero 2014 será el día en el que el residuo de un cometa ISON, debe cruzar el plano de la órbita de la Tierra y ser fáciles de observar con telescopios.

jueves, 2 de enero de 2014

Posibles restos del Cometa ISON.

Chystene Garagliano Stevensville capturó una enorme bola de fuego alrededor de las 9:30 de la mañana del pasado viernes.
Una enorme bola de fuego que descendió sobre Montana el viernes por la mañana, el objeto fue en linea recta y lo explica Nicholas Wethington West Montana Astronomical Society: "Lo más interesante de lo que usted me mostró fue que la trayectoria del meteoro fue casi en línea recta hacia abajo ", dijo Wethington. "Estoy un poco dudoso que una parte de las Gemínidas o bien una trozo de satélite pueda haber sido, creo que hubiera sido algo diferente", ha apuntado. Y cree que estas imágenes (vídeo) se parecen más a una roca densa, o en otras palabras, los desechos espaciales. Últimas noticias sobre el cometa Ison 29 de diciembre: Los posibles restos de Ison encontradas por el astrónomo aficionado Hiro.

viernes, 20 de diciembre de 2013

EL cometa ISON dará un DOBLE GOLPE a la tierra


De acuerdo con el vídeo a continuación, la lluvia de meteoros del cometa ISON estará llegando a la Tierra el 12 de enero de 2013.

En la descripción del vídeo que Paul Wiegert de la Universidad de Ontario Occidental, que es un veterano investigador afirma ; "Alrededor del 12 enero de 2014, la Tierra pasará a través de una corriente de residuos de grano fino,  la causa el Cometa ISON" 

jueves, 12 de diciembre de 2013

¿Mantienen una estrecha relación el cometa ISON y el Planeta X?

Parece que algo se esta escapando de las manos y se comienza a percibir un descontrol en las informaciones, noticias y en las versiones. Hoy mostramos unos vídeos donde "reaparece" el ya conocido por todos ustedes cometa ISON.  
Tal vez,  ¿se trate del famoso planeta Hercolumbus o Planeta X?  Ciertamente todo esto, huele mucho a encubrimiento por parte de las fuentes oficialistas. ¿Podría tratarse de la famosa profecía Hopi, la kachina azul? 
Pues tal vez, lo que estamos seguros desde Anunnakis es de que nos mienten. Congelaron los satélites SOHO LASCO, ¿porque? Dijeron que el Cometa ISON había ya desaparecido, pero los vídeos e imágenes, no parecen indicar lo mismo.
Hay una gran controversia entorno a ISON y no sabemos certeramente la verdad, porque por un lado tenemos unas versiones y nosotros particularmente vemos otras cosas. Tal vez si tengan relación el Cometa ISON con el Planeta X. Y nos quede menos de lo que pensamos para este gran cambio.
Tan solo observar estos dos vídeos, haber que os suscitan.

jueves, 5 de diciembre de 2013

Cometa ISON resucitado de entre los que le llaman "MUERTO"


Un nuevo vídeo difundido por NikolaTeslasghost muestra lo que parece ser al Cometa Ison. NikolaTeslasghost dice que Ison sigue vivo, sin lugar a dudas. La NASA y otros, han declarado que el Cometa ISON oficialmente está muerto, pero se vio claramente que el Cometa ISON continua vivo posteriormente de hacerse públicos estos informes . En el vídeo nos muestra 23 minutos apasionantes, donde NikolaTeslasghost muestra a Ison, a través de diferentes cámaras, pero se pone realmente interesante a partir del minuto 14,50 aprox. Mira por ti mismo si es o no es Ison.

lunes, 2 de diciembre de 2013

El Cometa ISON podría chocar contra la tierra


El vídeo que os presentamos es una entrevista con el Dr. Gareth Williams astrónomo que afirma que el Cometa ISON podría acercarse "peligrosos" para la Tierra. Recordamos que Gareth Williams es un científico que trabaja con el Centro de Planetas Menores, es el responsable de hacer el seguimiento de asteroides, cometas y satélites naturales. Recientemente, fue entrevistado junto con su colega, el Dr. Karl Battams en la transmisión de la National Geographic , que se transmite 27 de noviembre 2013 a las 10:00 y en esta entrevista Gareth ha confirmado su teoría de que se refieren a ciertos modelos de la órbita del cometa ISON que podría chocar con la Tierra.

viernes, 29 de noviembre de 2013

¿Qué se esconde la NASA? Nuevas Imágenes del Cometa ISON muestran anomalías



La noticia que hoy ha llenado al apartado de "ciencia" de los diferentes medios de comunicación, es de que el Cometa ISON se hizo añicos y desapareció, así lo publicamos en una publicación anterior, de la cual, la escogimos de la prensa. ¿Pero realmente eso es cierto? ¿O es lo que quieren que pensemos?
Tal vez sea sólo la desinformación. Las nuevas imágenes de ahora sobre el cometa ISON muestran una anomalía muy extraña. ¿Qué se esconde la NASA? Sabemos a ciencia cierta que el observatorio espacial SOHO Heliosferico, está transmitiendo imágenes del ISON, pero algo nuevo ha surgido.
Así que a través de las imágenes de la nave espacial SOHO y STEREO, de la NASA ha sido capaz de seguir el camino del cometa en el punto de máxima aproximación al Sol, parece que ISON no ha sido desintegrado, o por lo menos no en su totalidad. Si parece haber colisionado con el sol, pero o ha resurgido, o en lo que nos han dicho, algo no acaba de encajar. En las imágenes oficiales se puede observar un objeto muy grande detrás del sol. Observar las fotografías.

El cometa ISON podría no haber sobrevivido a su paso por el Sol

El 'cometa del siglo' ISON alcanzó su punto de mayor cercanía al Sol este 28 de noviembre, pero los científicos creen que es muy probable que no haya sobrevivido al viaje.


Según publicó el portal de la NASA, varios observatorios solares estaban rastreando el cometa a lo largo de su trayecto hacia el Sol. A pesar de que el destino final del cometa todavía no se ha establecido definitivamente, al acercase a la estrella, el astro desapareció de las pantallas de seguimiento, un momento que fue captado tanto por el Observatorio de Relaciones Terrestres y Solares (Solar Terrestrial Relations Observatory) de la NASA y el Observatorio Solar y Heliosférico de la NASA y la ESA (Solar and Heliospheric Observatory).

jueves, 28 de noviembre de 2013

¡Ya puede ver el cometa ISON! Sepa cuándo y cómo

Este jueves, 28 de noviembre, el cometa ISON pasará por su punto más cercano al Sol, es decir, a 1,2 millones de kilómetros de su superficie, y los científicos se hacen una pregunta: ¿Logrará sobrevivir a su paso ante el astro?



NASA

miércoles, 27 de noviembre de 2013

¿Sobrevivirá el cometa Ison a su cita con el Sol?

La auténtica hora de la verdad para el cometa Ison está muy cerca. Puede que mañana por la tarde, al pasar junto al Sol casi rozándolo, se rompa y se vaporice; pero puede que sobreviva y ofrezca, unos días después, un buen espectáculo en el cielo del final de la noche. Incluso cabe la posibilidad de que se fragmente, sin desintegrarse, y que se vean varios trozos de cometa tras el paso junto a la estrella. De momento, el Ison se dirige hacia su cita con la estrella vigilado por numerosos telescopios en tierra y en el espacio. Los científicos, sin datos clave como el tamaño preciso o la densidad del objeto, no pueden anticipar qué sucederá con esta bola de nieve sucia que se descubrió hace algo más de un año, cuando se encontraba a casi 1.000 millones de kilómetros de la Tierra y en trayectoria directa hacia el Sol. Pero no se van a perder el momento de máxima aproximación a la estrella, cuando se acerque hasta 1,24 millones de kilómetros de su superficie. Quieren investigar que pasa y han puesto en marcha campañas de observación las grandes instituciones científicas, la NASA con varios observatorios espaciales, centros de investigación en todo el mundo y astrónomos aficionados.

Conozca a Lovejoy, más brillante que 'el cometa del siglo' ISON

Al tiempo que el ISON, bautizado como 'el cometa del siglo', se está acercando al Sol, los astrónomos están prestando cada vez más atención al cometa C/2013 R1 Lovejoy, que por su luminosidad podría superar al propio ISON ya esta semana.


lunes, 25 de noviembre de 2013

Los cometas Encke y ISON registrado por la nave espacial de la NASA Stereo-

Las imágenes que mostramos se registraron a partir de las sondas espaciales Stereo Stereo A y B que se encuentran más allá del Sol, Las sondas son capaces de obtener una visión total de los planetas del sistema solar interno, incluyendo la Tierra. El 21 de noviembre 2013 uno de los sensores falla de documentar el cometa Encke ISON y viajando hacia el Sol y se puede ver muy bien los planetas Mercurio y la Tierra. Estas son imágenes de alta resolución tomadas por la cámara de STEREO-A de la NASA.

viernes, 22 de noviembre de 2013

Comet ISON: las últimas imágenes muestran dos estructuras a ambos lados del núcleo del cometa


El 7 de noviembre, el brillo del cometa  ISON había aumentado dramáticamente y los astrónomos había dicho que este aumento en el brillo se debe al aumento de la actividad en su núcleo. Los científicos del Instituto Alemán para la Investigación del Sistema Solar y el Centro de la Universidad Ludwig-Maximilians de Mónaco de Baviera, se han llevado a cabo observaciones del cometa el 14 y el 16 de noviembre del año pasado y han hecho un interesante descubrimiento. 

Las imágenes del cometa que se han presentado, que muestran dos estructuras, como si el cometa había crecido alas - y estas estructuras provenir de ambos lados del núcleo del cometa. Por lo general, estas estructuras pueden ocurrir cuando los fragmentos van a romper con el núcleo del cometa.

miércoles, 20 de noviembre de 2013

Al cometa ISON "le salen ALAS"

¿El Cometa ISON "crea alas '?

El Cometa ISON continúa desafiando a los científicos que, en varias ocasiones, encontraron que estaba a punto de desintegrarse, pero no lo hizo.
Comet ISON tiene una enorme he impresionare cola, de hecho diríamos que hasta 3 colas hemos podido contar.



lunes, 18 de noviembre de 2013

Cometa ISON última hora

Los informes de avistamientos a simple vista del cometa ISON están llegando de todas partes del mundo. 
Los observadores experimentados ponen magnitud del cometa a 5.5 el16 de noviembre. Esto significa que ahora es completamente 10 veces más brillante de lo que era hace tan sólo tres días antes de la explosión y ahora está dentro de la órbita de la tierra. A simple vista, ISON aparece como una tenue mancha de luz de color verde claro en el cielo antes del amanecer. La vista a través de un telescopio es más dramático. La cola del cometa se ha convertido en una multitud desenfrenada de serpentinas gaseosas que se extiende a más de 3,5 grados en el cielo. El astrónomo aficionado Waldemar Skorupa envía esta extraordinaria imagen de Kahler Asten, Alemania:


lunes, 11 de noviembre de 2013

EL COMETA ISON está cambiando de color, ahora es AZUL - ¿La profecía Hopi cumpliéndose?



¿Alguien ha oído hablar de la profecía de los indios Hopi del Katchina AZUL?
 En  la mitología Hopi ,  la Estrella Azul Kachina  o  Saquasohuh , es un  kachina  o espíritu, que supondrá la llegada del fin del mundo, apareciendo en la forma de una estrella azul . La Estrella Azul Kachina se dice que es el signo noveno y último antes del "Día de la Purificación", descrito como una  catástrofe  o un "cataclismo envolvente mundo" que nos llevará a la destrucción de la Tierra. Algunos han interpretado la  profecía  de la Estrella Azul Kachina a ser una referencia a la inminente llegada de  la vida extraterrestre .

jueves, 7 de noviembre de 2013

El cometa ISON entra en la ZONA roja de ALARMA


Quedan pocos días para que el famoso Cometa ISON  pueda ser visible desde la tierra. El 30 de noviembre según los astrónomos. Veremos si este cometa es capaz de aguantar la energía del sol. Por otro lado,existe una alerta roja diciendo ISON entró en la zona de peligro, este cometa ha estado actuando como ningún otro en la historia y ha especialistas con más de 50 años de experiencia están  perplejos al ver este cometa, llamándolo extraño y afirmando que no les gusta el aspecto.
Otros afirman que el cometa ISON tiene un cuerpo sólido.
ISON es capaz de crear un apagón, estimulando una gran CME hacia la Tierra.
Entonces pregunto,  si ISON ¿es en realidad un cometa común o algo completamente diferente?

lunes, 28 de octubre de 2013

NASA confirma que los restos del cometa ISON chocarán con la Tierra


A partir de este primer vídeo de ScienceAtNASA es interesante saber cómo el cometa ISON, durante su paso cerca de la Tierra, va a dejar un rastro de escombros del cometa que golpeó el planeta Tierra, no una, sino dos veces. Y como sabemos, los restos del cometa ISON, que caerá en la Tierra son considerados una amenaza, pero todo va a estar acompañada también por la belleza y el encanto de las nubes azuladas.