La conciencia... ¿Muchas teorías y pocas respuestas? ~ Anunnakis

viernes, 3 de octubre de 2014

La conciencia... ¿Muchas teorías y pocas respuestas?


Desde que se estableció que era exactamente (o como definíamos) la conciencia surgió otro problema, como "proceso cognitivo" (yo lo llamaré así) debe emerger de algún área o función cerebral, ¿Cómo surge la conciencia? Así empezó el largo camino que ha ido abriendo paso a diversas teorías al respecto, cada una más complicada, desde la filosofía hasta las neurociencias, pero que aún no ha dado frutos en cuanto a tener una respuesta certera.




La idea original, ¿Qué entendemos por conciencia? 

Conscientia, del latín Cum Scientia significa literalmente con conocimiento. 


La conciencia se define como el estado de estar despiertos y al corriente de lo que ocurre a nuestro alrededor. Esto junto al sentido de uno mismo, el sentido del self o de la propia existencia. Para mí es un fenómeno de metacognición. Incluye el percibirse a uno mismo en el mundo, el conocimiento reflexivo de las cosas. Y creo que los sentimientos y emociones no provienen del cerebro, sino de esa consciencia/alma o como quiera llamarse.


0 comentarios:

Publicar un comentario