¿La vida es un sueño? ~ Anunnakis

viernes, 13 de diciembre de 2013

¿La vida es un sueño?

¿La vida es sueño? Hallan pruebas de que el universo puede ser un gran holograma

Un equipo de físicos ha proporcionado algunas de las pruebas más claras de que nuestro universo, todo lo que vemos y tocamos, podría ser en realidad un enorme holograma, una mera proyección.




En 1997, el físico teórico argentino Juan Maldacena propuso un sorprendente modelo del universo según el cual la gravedad surge de cuerdas infinitesimales, delgadas y vibrantes y puede ser "reinterpretada" en términos físicos.


Así, este mundo de cuerdas matemáticamente intrincado, que existe en diez dimensiones espaciales, no sería más que un holograma: la acción real se desarrollaría en un cosmos plano, más simple y en el que no hay gravedad. 

La idea de Maldacena entusiasmó a los físicos, entre otras razones porque resolvía aparentes inconsistencias entre la física cuántica y la teoría de la gravedad de Einstein. Así, el argentino proporcionó a los científicos una 'piedra Rosetta matemática', una 'dualidad', que les permitía resolver los problemas de un modelo que parecían no tener respuesta en el otro, y viceversa. Pero a pesar de la validez de sus ideas aún no se había logrado hallar ninguna prueba rigurosa de su teoría. 

Según un artículo publicado en la revista científica 'Nature', ahora Yoshifumi Hyakutake, de la Universidad de Ibaraki (Japón), y sus colegas han proporcionado en dos de sus estudios, sino una prueba real, al menos una muestra convincente de que la conjetura de Maldacena es cierta. 

La prueba  

En uno de los estudios, Hyakutake calculó la energía interna de un agujero negro, la posición de su horizonte de sucesos (el límite entre el agujero negro y el resto del universo), su entropía y otras propiedades en base a las predicciones de la teoría de cuerdas, así como a los efectos de las llamadas 'partículas virtuales' que aparecen continuamente dentro y fuera de la existencia.

En el otro, él y sus colaboradores calcularon la energía interna del correspondiente universo de dimensión inferior sin gravedad. Los dos cálculos informáticos coinciden. "Parece que es un cálculo correcto", dice Maldacena, al tiempo que subraya que los hallazgos "son una forma interesante de demostrar muchas ideas de la gravedad cuántica y la teoría de cuerdas". 

"Numéricamente han confirmado, tal vez por primera vez, algo de lo que estábamos bastante seguros pero era todavía una conjetura: que la termodinámica de ciertos agujeros negros puede ser reproducida desde un universo dimensional inferior", explica Leonard Susskind, físico teórico de la Universidad de Stanford, en California, quien fue uno de los primeros teóricos en explorar la idea de universos holográficos. 

NOTA: CIENCIA
Fuente

2 comentarios:

Desde los 6 años que tuve mi primer avistamiento, siempre me pregunte donde estamos en el universo. Mi profesion de piloto de avion, te da mas de pensar en estas cosos que en otras. Si una linea es un sucesion de puntos unidos entre si, y esta linea es el universo, uno de esos puntos es nuestra galaxia y dentro de ese punto nuestro sistema solar, y ahi nosotros, Realmente existimos o somos el sueño de una mente superior y recien al morir despertamos al verdadero universo.
Solo al final de la vida de cada uno sabremos si vivmos alguna vez o recien comienza.

www.area-alienware.com

Si el presente es una linea de sucesos que nunca se detiene, que no tubo principio ni tiene un final (Julian Barbor), entonces es absurdo pensar que la muerte es el final, mas bien como dijo Jhon A. Wheller : Todo cuanto ha sido es aqui y ahora y todo cuanto sera es aqui y ahora. Buena suerte en tu busqueda, un abrazo.

Publicar un comentario