El Reino Unido amplía su red de búsqueda de inteligencia extraterrestre ~ Anunnakis

lunes, 8 de julio de 2013

El Reino Unido amplía su red de búsqueda de inteligencia extraterrestre

Un grupo de astrónomos de 11 instituciones diferentes planea la creación de UKSRN (Seti Research Network), una red dedicada a la coordinación de la búsqueda de inteligencia extraterrestre.



La red de Investigación Seti (del inglés Search for ExtraTerrestrial Intelligence) del Reino Unido financiará la investigación de nuevas tecnologías para encontrar vida inteligente más allá de la Tierra, así como el alquiler de tiempo para escuchar radiotelescopios, publica BBC.


Actualmente, el proyecto Seti opera en su mayoría en los Estados Unidos y es financiado por inversores privados. Uno de los coordinadores de la nueva red en el Reino Unido, Alan Penny, aseguró que en el Reino Unido hay suficientes profesionales para trabajar en este proyecto.

"Si tuviéramos por lo menos el 0,5% del dinero que se dedica a la astronomía en este momento, sería muy diferente", aseguró. No sé si [los extraterrestres] están ahí fuera, pero estoy desesperado por saberlo. Es muy posible que estemos solos en el Universo y eso implicaría que todo el Universo depende de nosotros. Si no es así, será algo muy interesante", añadió.

La red utilizará el conjunto de radiotelescopios e interferómetros británicos eMerlin, así como la red de sensores multipropósito LOFAR (Array de Baja Frecuencia), que es capaz de estudiar grandes áreas del cielo simultáneamente. Además las técnicas de análisis de datos de Seti se realizarán sin tener que interferir en el trabajo científico principal de los telescopios.

"Hay miles de millones de planetas ahí fuera. Sería una negligencia nuestra por no tener por los menos media oreja abierta a cualquier señal que pueda ser enviada hacia nosotros", señaló Tim O'Brien, un investigador del Observatorio Jodrell Bank.

"La raza humana quiere explorar, quiere encontrar cosas nuevas y si dejamos de intentarlo estamos en el camino equivocado", enfatizó, por su parte, Alan Penny.

NOTA: CIENCIA
Fuente


1 comentarios:

¿Vida en otros planetas, vida en el espacio exterior? No obstante, antes de buscar, ¿es la emergencia y mantenimiento de la vida un proceso de contingencia radical, un infinitesimal probabilístico? Es decir, ¿es causa necesaria un pasado único e irrepetible? O al contrario, ¿la vida emerge por el espacio como setas en el campo al darse las condiciones necesarias? Entonces, si esto es así, ¿cuántas condiciones son necesarias, tres, cuatro, una docena, mil trillones, infinitas? ¿Cómo resiste la vida que emerge en las condiciones de un instante el cambio inmediato hacia otro instante diferente, el paso mismo del tiempo, el efecto de la entropía? ¿Solo puede aspirar el ser humano a reconocer una vida más sencilla que su propio cerebro? ¿O al menos que sea semejante: un ojo marrón que reconoce a un ojo azul, un familiar que le mira por el telescopio? En cualquier caso, ¿hay un principio y una cualidad única propia de la vida o eso sería como encontrar un corte en la historia material del universo, un vacío infinito que el lenguaje humano parchea? Si gusta de preguntarse cosas así, tal vez gustará un libro diferente, un extracto solo introductorio en (click inside) http://goo.gl/CV2ub

Publicar un comentario