Un aviso de tormenta geomagnética está
en curso y se espera alcance su máximo de intensidad el 03 de
septiembre debido a un impacto CME esperado. La eyección de masa coronal
fue causada por la llamarada de clase M, el 31 de Agosto.
Una tormenta solar del 31 de agosto
cerca de las 19:40 hora UTC, envió largos filamentos de masa coronal en
una violenta llamarada. Esto desencadenó una alerta por radiación solar
menor a nivel polar cuando los niveles de partículas de protones
provenientes de nuestra estrella superaron el umbral normal. Un aumento
menor se reveló además en las zonas iluminadas por el sol.
Los niveles continúan elevados.
Los niveles continúan elevados.
“Para el 3 de septiembre hay
una probabilidad de que llegue a niveles severos en las altas
latitudes”, afirma el reporte de NOAA. y entre el 3 y 4 se espera que
esta actividad disminuya, afirman el reporte de NOAA.

A un nivel superior afecta la navegación en el casquete polar, los
pasajeros de vuelos en altas latitudes son afectados por la elevada
radiación, que es acumulativa.
Superando aún estos niveles se intensifican los errores de navegación,
problemas y ruidos en los paneles solares, y peligro para los
astronautas que estén fuera de la nave. Los dispositivos pueden verse
afectados en su memoria o degradarse.
En el más extremo de los casos, la tormenta causa un apagón total de las
líneas de alta frecuencia y los satélites pueden perder su control, así
como los paneles solares pueden sufrir un daño permanente.
Las tormentas geomagnéticas por su parte tienen efecto de producir auroras en las latitudes septentrionales y causar daños severos en las redes eléctricas cuando son de magnitud superior. Dependiendo del nivel, puede afectar en latitudes más bajas.
Nuevas eyecciones de masa coronal a la 4:35 hora UTC de esta
mañana originaron la llegada de breves emisiones violentas de radio que
superaron el nivel de alerta. En caso de superar estos niveles de
alerta un grado mayor pueden afectar en pocos minutos a las
comunicaciones de radar y GPS.
Todas estas actividades de Sol solo reflejan que nuestra estrella está entrando a su período de máximo solar,
que los meteorólogos espaciales y astrofísicos estiman tendrá su pico
en 2013, por lo que estos son solo los primeros síntomas, advierten.
0 comentarios:
Publicar un comentario