Su hallazgo supone un papel importante en la explicación del origen de la masa de otras partículas elementales
La Organización Europea para la
Investigación Nuclear (CERN) ha anunciado este miércoles el
descubrimiento de una partícula que podría ser el Bosón de Higgs,
conocida como la partícula de Dios, que explicaría la creación del
Universo. Según ha explicado el portavoz del experimento CMS, Joe
Incandela, se ha encontrado una protuberancia en los 125 Gev
(gigaelectrovoltio)"muy significante"

Incandela ha señalado que, sumando todas las
estadísticas de datos obtenidos por CMS, el resultado es cinco sigma,
una cifra que es sufciente para confirmar el hallazgo.
El pasado mes de diciembre ya los cientificos adelantaban estar muy
cerca de encontrar la famosa partícula, conocida como la partícula de
Dios, que permitiría explicar la masa del resto de partículas
elementales y su interacción entre ellas.
Esto daría
la posibilidad a la Física de abrir una puerta a la explicación, entre
otras cosas, del origen del Universo, a partir del conocimiento de la
estructura de la materia.
El
anuncio, que ha provocado un largo aplauso del público, ha tenido lugar
en Melbourne, durante la Conferencia Internacional de Física de Altas
Energías (ICHEP 2012.
Se cumplen así los rumores que
señalaban que este miércoles se iba a anunciar el descubrimiento del
Bosón de Higgs, también conocido como la 'Partícula Dios'.
El Bosón de Higgs
El Bosón de Higgs es un partícula elemental masiva, cuya existencia
está predicha por el modelo estándar de la física de partículas y su
hallazgo supone un papel importante en la explicación del origen de la
masa de otras partículas elementales.
En 1964, un físico británico llamado Peter Higgs ,
desarrolló una teoría que otros científicos continuarían: Su tesis
hablaba de un campo invisible que existía desde el Big Bang que le daba
masa a otros cuerpos que interactuaban bajo su influencia.
Este campo de Higgs estaría formado por una cantidad de partículas conocidas como bosones de Higgs.
Hasta
el momento se hablaba en teoría (existe una ecuación) de estas
partículas que conforman el bosón de Higgs y que explicaría el
comportamiento del Universo.
0 comentarios:
Publicar un comentario