Grueso Disco, Galaxia andrómeda ~ Anunnakis

sábado, 26 de marzo de 2011

Grueso Disco, Galaxia andrómeda

Identifican un grueso disco de estrellas en la galaxia de Andrómeda

[Img #1708]

  
Se ha identificado por primera vez un disco estelar grueso en la cercana galaxia de Andrómeda. El descubrimiento y las propiedades de este disco permitirán definir mejor los procesos físicos dominantes involucrados en la formación y evolución de las grandes galaxias espirales como la nuestra, la Vía Láctea.

Mediante el análisis de las mediciones precisas de las velocidades de cada una de diversas estrellas brillantes en la galaxia de Andrómeda, efectuadas con el telescopio Keck en Hawái, el equipo de Michelle Collins (Instituto de Astronomía de la Universidad de Cambridge) ha logrado discernir qué estrellas forman el disco grueso y cuáles el disco delgado, y evaluar cómo difieren ambos discos en dimensiones y química.

La estructura en espiral domina la apariencia de las grandes galaxias en el presente, con aproximadamente el 70 por ciento de todas las estrellas contenidas en un disco estelar bastante delgado. La estructura en forma de disco contiene los brazos espirales marcados por regiones de activa formación estelar y rodea a un bulbo central de estrellas viejas en el núcleo de la galaxia. A partir de observaciones de nuestra propia Vía Láctea y de otras galaxias espirales cercanas, se sabe que estas galaxias normalmente poseen dos discos estelares, uno "delgado" y otro "grueso”.

El disco grueso está formado por las estrellas viejas cuyas órbitas las llevan por un camino que se extiende por encima y por debajo del disco delgado.

El clásico disco estelar delgado es el resultado de la acreción de gas en la fase final del proceso de formación de una galaxia, mientras que los discos gruesos se producen en una fase mucho más temprana de la existencia de esta última. Eso convierte a los discos gruesos en marcadores ideales para los procesos implicados en la evolución galáctica.

Hoy en día, se sabe poco acerca del proceso de formación del disco grueso. Una vía para reunir datos esenciales podría ser la de estudiar el disco grueso de nuestra galaxia, pero existe un serio inconveniente: gran parte de este disco queda oculto a nuestra vista. El descubrimiento de un disco grueso similar en Andrómeda resulta una excelente oportunidad de estudio, dado que este disco ofrece una visión mucho más nítida de la estructura en espiral. Andrómeda es nuestra vecina espiral grande más cercana, y está lo bastante próxima como para resultar visible a simple vista y lo bastante lejos como para poderla ver fácilmente en toda su extensión.

0 comentarios:

Publicar un comentario